Inicio con este una serie de post sobre alimentación que tienen mucha relación con los temas básicos de estética y moda masculina. Porque no se trata sólo de estar bien sino de sentirse bien
Os intentare resumir la explicación del éxito (o fracaso) de
seguir este "estilo de vida", que engloba muchos más aspectos que el de la alimentación, pero
realmente, es el más influyente de todos (80%)
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PALEODIETA:
1.-Que hayamos llegado al S. XXI ha sido porque desde que
nos bajamos de los árboles (5 millones de años) y hasta hace 100.000 años (desde que
realmente somos
H. sapiens Sapiens), nuestro cuerpo (genes, morfología, cerebro, etc)
ha evolucionado de tal forma que ha ido escogiendo y eliminando todas las
"ventajas (o desventajas)" que han permitido adaptarnos de la mejor manera posible a
nuestro medio y sobrevivir en todo tipo de condiciones y ambientes.
2. Este hecho, ha conseguido una "maquinaria
perfecta" que es el cuerpo humano donde nada esta ahí por casualidad (ni siquiera el dedo meñique) y
que, aunque ahora algún recurso del mismo no lo necesitemos para sobrevivir
(almacenar energía en forma de grasa en la panza/culo porque tenemos comida a todas horas y
en cualquier sitio), hay que verlo desde un punto de vista "histórico" y
darnos cuenta de que gracias a esa
adaptación, pudimos sobrevivir en otros tiempos de hambruna
donde no existían los supermercados…
3. Partiendo de esa base, finalmente “dejó de evolucionar”
hace 100.000 millones de años (pero que se formó durante 4.900.000 años),y desde
entonces, nuestra alimentación se basó en lo que todos los estudios realizados
a todos los fósiles encontrados han demostrado: carne/pescado y todo tipo de
nutrientes que se podían aprovechar de los animales cazados (tuétano de los huesos,
grasas de los animales,
sangre, etc…)y bayas silvestres, frutos secos, algunas
raíces e insectos, hasta que hace10.000 años apareció la agricultura/ganadería.
4. Ese hecho marco un antes y un después en el sentido de
pasar de ser
cazadores/recolectores con un estilo de vida nómada a construir
ciudades y poder disponer de comida todo el año….
5. Si comparas los 4.990.000 años que han pasado desde que
nos bajamos de los árboles hasta que apareció la agricultura, frente a los últimos
10.000, te darás cuenta de lo "poco significativo" que resultan en su
conjunto estos últimos 10.000 años, mas teniendo en cuenta que nuestro "metabolismo" se
fue perfeccionando desde hace 5 M de años…(y realmente los últimos 100.000 años que te
digo, no ha sufrido ni un0,5% de evolución..) La comparación visual mas típica es la
de visualizar los 5M de años como un campo de futbol…de los cuales, la línea blanca
de un extremo, seria el equivalente a los últimos 10.000 años….
6. Por lo tanto, de pasar de estar moviéndonos todo el día
para conseguir carne (cuando había), y frutas/F. Secos/ vegetales, raíces, insectos, etc.
Pasamos a tener "barra libre" de otro tipo de comida más fácil de conseguir y que además,
era menos nutritiva…esta demostrado que los humanos de hace 8.000 años eran entre 10
y 20 cm mas bajos que los cazadores recolectores de hace 15000 años…. Esta
diferencia de vida, se fue poco a poco invirtiendo hasta el punto actual, donde no hay
necesidad "racional" real alguna
de tener que "moverse" para conseguir comida….si
no que basta con mover un dedo abrir el frigo, o llamar al Telepizza o lo que sea….sin
tener que mover el culo…
7. Sin embargo, a pesar de todos los avances que se han
producido desde entonces (hace 10.000 años comenzó la agricultura, pero no fue hasta
hace solo 200 años (rev. industrial) que se modernizo todo y se sustituyó la mano de
obra (pura y dura) por maquinas….y a partir de ahí, han venido (desde hace unos 20
años) los avances de la ciencia con los productos transgénicos y demás inventos de
comida (cualquier comida procesada actual) que si bien es verdad que son
"necesarios" para alimentar a todo el planeta, poco a o nada tienen que ver con lo que nuestro
cuerpo esta acostumbrado a utilizar como gasolina…

8. Por ejemplo, si tu al coche le das (como el del regreso
al futuro), comida podrida…puede que al cabo de un tiempo, todos los coches
funcionasen con ese combustible, pero seguro que no lo harían los "coches
piloto"…si no que se tendrían que "romper" muchos coches, hasta dar con la
solución adecuada…. (puede que años en el caso de la tecnología, pero aplicándolo al cuerpo
humano serian varios cientos de miles de años si tenemos en cuenta que nuestro
ADN no ha sufrido ninguna modificación en los últimos 100.000 años).
9. Es como si queremos ir a la luna (=comida procesada) pero
con una nave de cartón (nuestro ADN)…seria incompatible…así que por mucho
que nos cueste entenderlo, tenemos que ser conscientes de que estamos
hechos para una forma de vida "incompatible" con las modernidades
actuales. Es verdad que el cuerpohumano se adapta a todo, pero tarde o temprano, el
"motor" se satura y salen fallos por todas partes sin saber porque, ….(esta es una de las
explicaciones que están dando con el cáncer por ejemplo, alergias, y muchas mas
enfermedades de las que imaginas….diabetes, ataques al corazón, etc..)